ASOCIACIÓN LLANERENSE DE RUGBY

CAMPUS DE VERANO

1. Antecedentes

La Asociación Llanerense de Rugby (All-Rugby) es una asociación deportiva que desarrolla su actividad desde el año 2015, con el objetivo de ser un club deportivo básico y una escuela de rugby orientada al deporte base y al desarrollo del deporte dentro del municipio de Llanera y concejos cercanos.

Todas las actividades del club están dirigidas a deportistas en edades desde los 4 años en adelante, sin diferenciación de género ni condición física.

All-Rugby ofrece como factor diferencial la apuesta por el deporte inclusivo, social, igualitario e integrador, en el que todos y todas tengan cabida en la práctica de este deporte y el disfrute del modo de vida del rugby.

Con motivo del interés suscitado por las familias de jugadores de la escuela, y conociendo el posible interés de las familias del concejo de Llanera y concejos cercanos, por tener una actividad deportiva para los niños durante las vacaciones escolares, la Asociación Llanerense de Rugby (All-Rugby) toma la iniciativa y propone la organización de un Campus multideporte durante las vacaciones escolares en los meses de junio, julio y agosto. Mediante el juego y las actividades en grupo se pretende fomentar el acercamiento de los niños a la práctica del deporte, ya sea rugby u otros deportes, de una manera lúdica y divertida. De esta manera se busca promover y fomentar los principios y valores del deporte, como son el trabajo en equipo, respeto, integridad, igualdad, inclusión, esfuerzo, pasión y compromiso.

2. Objetivos

El principal objetivo de este proyecto es organizar un Campus Multideporte durante las vacaciones escolares de verano y acercar mediante el juego y actividades en grupo el rugby base y otros deportes base a los niños y niñas del Concejo de Llanera y concejos cercanos de una manera lúdica y divertida.

3. Descripción de la actividad ¿Cómo se realiza la actividad?

El Campus multideporte se desarrollará de lunes a viernes del 26 de junio al 11 de agosto de 2023 en las instalaciones municipales de Soto de Llanera.

En función del número de niños y niñas que participen y de sus edades, los entrenadores programarán varios grupos de juego, y diferentes actividades lúdicas.

Metodología

Con el desarrollo de experiencias en diferentes deportes, y a través del juego y la diversión se busca que los niños experimenten actividades deportivas desconocidas, y se afiancen en las que ya conocen.

Algunas propuestas para desarrollar en el campus son:

  • Balonmano, Baloncesto, Futbol, Rugby, Tenis, Voleibol, Atletismo…
  • Circuitos de Psicomotricidad.
  • Expresión corporal.
  • Diferentes retos deportivos y cooperativos.
  • Clases de Baile.
  • Manualidades y Arte.
  • Actividades del entorno natural.
  • Gynmkanas.
  • Disfraces y coreografías.

4. Programación  

Las actividades programadas se plantean cronológicamente en el siguiente cuadro, aunque dicha programación puede estar sujeta a cambios en función de causas climatológicas, disponibilidad de espacios, y demás situaciones que puedan obstaculizar el normal desarrollo del campus.

Para las actividades que se realizarán en el campus deportivo, se han diseñado diferentes temáticas o hilos conductores a partir de las cuales se crean los aprendizajes y las actividades.

Todos los días se propondrán retos, juegos y dinámicas deportivas en las que los niños pueden desarrollar su imaginación y creatividad adentrándonos en las temáticas. Trabajando en todas las actividades distintos valores como el respeto, tolerancia, compañerismo, empatía, confianza, auto superación, entre otros.

5. Destinatarios ¿A quién está dirigida la actividad?

La actividad está destinada a niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y 14 años.

Los jugadores  componentes del equipo Mixed Ability del All-Rugby tienen la posibilidad de inscribirse, contando con un monitor específico para este grupo.

6. Instalaciones necesarias ¿Dónde se realiza la actividad?

El Campus multideporte se desarrollará en las instalaciones municipales que el Ayuntamiento de Llanera tiene en Soto de Llanera, contando con una sala de usos múltiples, parque infantil, pistas de tenis y de pádel. Además, el club cuenta con el permiso de la Junta Rectora de la Urbanización Soto de Llanera para poder desarrollar la actividad del campus en la urbanización.

7. Fecha y horarios ¿Cuándo se realiza la actividad?

El Campus multideporte se desarrollará de lunes a viernes desde el 26 de junio al 11 de agosto de 2023 (siempre según disponibilidad de un número mínimo de niños). La actividad se realizará durante las mañanas, en horario de 10:00 a 14:00h, con opción a madrugadores (de 9.00 a 10:00h).  

8. Número mínimo de participantes.

Para poder desarrollar la actividad deberá haber un mínimo de 9 niños por turno/semana.

En caso de que algún turno no llegue a este mínimo se intentará reprogramar la actividad y en caso de que sea imposible se suspenderá la actividad de ese turno.

9. Turnos y programación.

Turno de campusLunesMartesMiércolesjuevesViernes
1º SEMANA
(26 al 30 de junio)
Inauguración del campus.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Gymkhana (Circuitos).
Día del arte (Mejor dibujo).
Actividad:
– Baloncesto.
Día del antifaz (Mejor antifaz).
Actividad:
– Fútbol.
Juegos y competencias.
Actividad:
– Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
2º SEMANA
(3 al 7 de Julio)
Protocolo de bienvenida.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Circuito de juegos de cooperación.
– Captaciones
– Atletismo.
– Carreras de sacos.
– Tiro de soga.
Día verde.
Actividad:
– Juegos de orientación al aire libre.
Día del disfraz (Mejor disfraz).
Actividad:
– Torneo de fútbol.
Juegos y competencias.
Actividad:
– Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
SEMANA
(10 al 14 de julio)
Protocolo de bienvenida.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Juegos por equipos (Animales).
Día de la manualidad.
Actividad:
– Baloncesto (Juegos de relevo, juego reducidos).
Día del antifaz.
Actividad:
-Atletismo, juegos y competencias.
-Manualidades y arte para niños.
Juegos y competencias.
Actividad:
-Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
4ª SEMANA
(17 al 21 de julio)
Protocolo de bienvenida.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Juegos rompe hielo (Conocer a sus compañeros).
– Voleibol.
– Baloncesto.
Día amarillo.
Actividad:
– Juegos de orientación al aire libre.
Día del arte. (Mejor dibujo).
Actividad:
– Fútbol.
Juegos y competencias.
Actividad:
– Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
SEMANA
(24 al 28 de julio)
Protocolo de bienvenida.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Gymkhana (Circuitos).
Día del arte (Mejor dibujo).
Actividad:
– Voleibol.
– Juegos de coordinación y competencias.
Día del disfraz.
Actividad:
Baloncesto.
Juegos de orientación.
Juegos y competencias.
Actividad:
– Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
SEMANA
(31 al 4 de agosto)
Protocolo de bienvenida.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Juegos rompe hielo (Conocer a sus compañeros).
– Voleibol.
-Baloncesto.
Día azul.
Actividad:
– Fútbol (Juego de relevos y torneo).
Día del antifaz.
Actividad:
– Balonmano (Juegos, juego adaptado).
– Voleibol (Juegos, juego adaptado).
Juegos y competencias.
Actividad:
– Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
SEMANA
(7 al 11 de agosto)
Protocolo de bienvenida.
Presentación de monitores.
Actividad:
– Gymkhana (Circuitos).
Día de la manualidad.
Actividad:
– Juegos de relevos
– Patear y sumar bases.
Día del disfraz.
Actividad:
– Fútbol (Juegos, juego adaptado).
– Voleibol (Juegos, juego adaptado).
Juegos y competencias.
Actividad:
– Rugby.
Actividades multideporte.
Fiesta del agua.
Protocolo de despedida.
*Esta programación podrá sufrir cambios en función a causas climatológicas, disponibilidad de espacios y demás situaciones que puedan impedir el correcto desarrollo de la actividad.

10. Tarifas.

Los precios se establecen por semanas (Turnos) siendo el coste de cada semana de 70 €.

Estableciendo una serie de descuentos por diferentes motivos, pudiendo ser estos acumulables;

  • Descuento por inscripción a 2 o más semanas (10 % de importe).
  • Descuento por 2º hermano inscrito o familia númerosa (10 % de importe).
  • Decuento por ser jugador en activo del All Rugby (5 % de importe).

Esto no va de rugby, así que seremos breves. Estamos obligados a avisarte que esta web hace uso de cookies para funcionar correctamente, pero tranquilo, no utilizaremos la información para ninguna acción maligna ni lo cederemos a terceros para más que lo imprescindible. Si Aceptas puedes seguir navegando sin problema y el mensaje no volverá a salir (normalmente). !Un saludo!    Ver Política de cookies
Privacidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?